¿Cómo hacer más eficiente la gestión financiera de tu empresa?

¿Cómo hacer más eficiente la gestión financiera de tu empresa?

Lectura: 6 minutos

La cantidad de información financiera que produce una empresa es la base sobre la que se asienta una estrategia comercial y administrativa. Por eso es vital para la sostenibilidad y el crecimiento de toda compañía tener claros los datos y entenderlos correctamente, en otras palabras, gestionar eficientemente las finanzas de la organización.

Conocer esos datos, tener esa información, hará posible la toma de decisiones acertada y la ejecución de procesos eficientes, eficaces y mejor orientados de acuerdo con lo que tu negocio requiere.

¿Qué es la gestión financiera?

Gestion-finanacieraQuizá te sorprenda descubrir que hay una rama de las ciencias empresariales que está enfocada en este asunto: en encontrar las mejores maneras para que las empresas obtengan los recursos necesarios para su funcionamiento, pero también para que encuentren la mejor manera de invertirlos. Es decir, cómo darles el uso óptimo.

Una empresa, cualquiera que sea de cualquier sector de la economía, necesita recursos. Obtenerlos empieza por la venta de productos o servicios (facturar). Necesitará, además, que se le pague, a tiempo, por su trabajo (facturas por cobrar). Y con toda seguridad, requerirá contratar a su vez otros productos o servicios para su correcto funcionamiento (facturas por pagar) o pagar a sus propios empleados. 

Una correcta gestión financiera de tu empresa te permitirá contar con los recursos necesarios para su  funcionamiento y para el cumplimiento de las obligaciones con terceros. 

Los objetivos de la gestión financiera que debes priorizar

Si se tiene en cuenta que la gestión financiera de una empresa es la que le permite definir cómo puede financiar sus operaciones (si con recursos propios o de terceros, por ejemplo), con la meta de lograr la permanencia del negocio en el tiempo, es aún más relevante identificar cuáles son los objetivos que debe de alcanzar. 

Son, básicamente, tres:

1. Que haya ganancias. Y no solo en el tiempo inmediato, sino en el largo. Es decir, que ayude a que el negocio, empresa o compañía se sostenga en el tiempo.

2. Que la compañía valga más. En otras palabras, que genere riqueza que, a su vez, posibilite la inversión y el crecimiento del negocio.

3. Que se conozcan las necesidades financieras de la empresa. Es decir, la correcta estimación de los recursos financieros que la empresa necesita para funcionar manteniendo la liquidez y la solvencia. 

Fundamento-gestion-finnaciera

Ahora, hay unas tareas claras que deben lograrse por medio de la gestión financiera:

  • Tener claro cuánto invierte y gasta tu negocio, pero para ello es fundamental tener claros los datos de la compañía: cuánto tiene, cuánto recibe, cuánto necesita para funcionar, cuánto gasta… Con esa información es posible crear una proyección financiera.
  • Crear un presupuesto. La única manera de tener claro la balanza financiera de tu empresa es con un presupuesto. Una correcta gestión financiera de la empresa implica crear uno para saber a ciencia cierta los costos y las ganancias de cada negocio.
  • Lo que se puede hacer. Si se tienen claras las cifras es posible tomar decisiones basadas en datos sobre los proyectos en los cuales se puede invertir, pensando, claro, en el crecimiento de la organización desde el punto de vista económico.
  • Que los recursos alcancen y se destinen correctamente. Lo hemos mencionado antes: entre los fundamentos de la gestión financiera está el lograr que la empresa cumpla con sus deberes financieros: el pago de salarios y de proveedores, estar al día con las obligaciones bancarias o impositivas y velar por la estabilidad financiera de la compañía.

Una de las maneras para lograr un proceso de gestión financiera ideal es contar con los datos en tiempo real, para tomar decisiones informadas, sin especular sobre cuáles son los recursos con los que cuenta la empresa, o en cuánto tiempo logrará tener el dinero que necesita para invertir, pagar, ahorrar o comprar lo que necesita para su correcto funcionamiento.

Consejos para optimizar la gestión financiera en una empresa

procesos-financierosSi la gestión financiera, tal como la definen diferentes teorías económicas, es la acción para que los objetivos fijados se cumplan, pues es ideal que se trate de un proceso optimizado, ágil y funcional, que haga posible que la toma de decisiones sea rápida, pero con un sustento confiable. Es decir, que haya datos claros y disponibles que la soporten.

 

¿Cómo es posible optimizar la gestión financiera de tu empresa? 

 

1. Automatiza procesos

Las facturas por cobrar y por pagar, las alertas sobre fechas de pago y la conciliación financiera, entre otros, pueden automatizarse con la herramienta indicada.

Al hacerlo podrás disminuir tiempos en los procesos administrativos, así como sus costos, y tener información más precisa en menos tiempo. ¡Incluso en tiempo real!

2. Ten la información actualizada

¿Cuánto dinero recibe tu empresa, qué tan eficiente es el cobro de las facturas que se adeudan, cuál es tu flujo de caja? Entre más información tengas, con mayor claridad conocerás los recursos con los que cuentas para inversión, por ejemplo. 

Una manera de lograr ese control de los recursos es por medio de una plataforma financiera donde puedas integrar todos esos procesos que, de manera automática, calcule y arroje la información que necesitas.  

3. Comprende tus ingresos y gastos

De nada te sirve tener esa información si no comprendes el porqué. Es vital que entiendas qué pasa si hay un aumento de los gastos o una caída de los ingresos. Hay que aprender a leer los datos para saber qué acciones es necesario emprender para mejorarlos, revertirlos o sostenerlos. 

Fácil y seguro: usa Págalo para tu gestión administrativa y financiera

Si estás buscando una herramienta poderosa, con la que puedas tener control y agilizar  los procesos financieros de tu  empresa, necesitas conocer Págalo, para hacer tu vida más ligera.

 

Esta plataforma de pagos que te ayuda a integrar tus procesos financieros te permite:

  • Facturar electrónicamente, cobrar y pagar en un solo lugar. 
  • Monitorear las operaciones en tiempo real.
  • Ganar eficiencia y seguridad en la ejecución de procesos y manejo de información.
  • Brindar transparencia y confianza en la relación financiera con clientes y proveedores.
  • Alcanzar la transformación digital para el área administrativa, financiera y contable de tu compañía.

 

¿Te interesa mejorar la gestión financiera de tu empresa?

CTA-Inicia gratis 30 dias

Te invitamos a compartir este artículo.

Suscríbete para seguir aprendiendo sobre finanzas

Te mantendrémos informado con recomendaciones óptimas, tendencias, datos y recursos, que te ayudarán a alcanzar la libertad financiera y a comprender mejor las finanzas empresariales.