¿Qué es y cómo se calcula el flujo de efectivo?

¿Qué es y cómo se calcula el flujo de efectivo?

Lectura: 3 minutos

Gestionar el flujo de efectivo de tu negocio o empresa te ayudará a entender mejor cómo está ingresando y saliendo el dinero que necesitas para que todo marche bien, desde el pago de salarios a la inversión en crecimiento. Te contamos más en este artículo.

¿Qué es el flujo de efectivo?

El flujo de efectivo es una herramienta muy útil para entender la salud financiera de una empresa. Se refiere a la cantidad de dinero que entra y sale en un período de tiempo determinado: semanas, meses o años. Y, además, es un parámetro que ayuda a medir la salud financiera de una organización: a menor flujo de caja, mayores riesgos financieros.
 
La Economipedia —ese vademécum lleno de definiciones financieras y económicas— recuerda que también se le conoce como, flujo de fondos o cash-flow. Un flujo de caja sano hace posible que una empresa empiece a pensar en su futuro: crecimiento, inversiones, contrataciones…

Tipos de flujos de efectivo

flujo de efectivo

Hay tres tipos principales de flujos de efectivo: el flujo de caja operativo, el flujo de caja del inversionista y el flujo de caja de financiación.

Flujo de caja operativo

Se refiere a la cantidad de dinero que la empresa genera a partir de sus operaciones principales, es decir, la venta de productos o servicios. Este es un indicador clave de la rentabilidad de la empresa y su capacidad para generar ingresos sostenibles a largo plazo.

Flujo de caja inversionista

Este indica la cantidad de dinero que se recibe de la venta de inversiones a largo plazo, como acciones o bienes raíces. Este tipo de flujo de caja no es recurrente y puede fluctuar ampliamente de un año a otro.

Flujo de caja de financiación

Aquí hablamos de la cantidad de dinero que se recibe o se paga por actividades de financiamiento, como préstamos y emisiones de acciones. Este flujo de caja puede ser positivo o negativo, dependiendo de si la empresa está recibiendo o pagando dinero.

También te puede interesar Conoce qué es el riesgo de crédito y cómo calcularlo

 

¿Cómo se calcula el flujo de efectivo?

Se calcula restando los flujos de efectivo de salida (por ejemplo, los pagos de facturas y salarios) de los flujos de efectivo de entrada (por ejemplo, los ingresos por ventas y los préstamos). El resultado es el flujo neto de efectivo, que indica si la empresa está generando más dinero del que está gastando, o si está gastando más de lo que está ganando.

En otras palabras, se trata de verificar, con periodicidad y juicio, la balanza de lo que recibes y lo que gastas. 

Pero volvamos al cálculo: se deben tener en cuenta todos estos flujos de caja y sumarlos para obtener el flujo neto de efectivo. Es importante tener en cuenta que el flujo de efectivo no es lo mismo que las ganancias de la empresa, ya que las ganancias se calculan restando los costos de los ingresos, mientras que aquí nos centramos exclusivamente en los flujos de caja.


¿Por qué es valioso conocer el flujo de efectivo de tu empresa?

Se trata de una herramienta relevante para la gestión financiera de una empresa, porque puede ayudar a identificar problemas de liquidez y solvencia, y también puede ser utilizado para tomar decisiones cruciales sobre el financiamiento y la inversión. Por ejemplo, si una empresa tiene un flujo de efectivo negativo, puede ser necesario reducir los gastos o buscar financiamiento adicional para mantener la operación de la empresa.

Ejemplos de flujo de efectivo

¿Necesitas más claridad sobre el tema? Pongamos un ejemplo de flujo de efectivo: una empresa de fabricación de muebles que tiene ingresos anuales de $1 millón y gastos anuales de $800.000. 

La empresa también ha obtenido un préstamo de $100.000 para comprar maquinaria nueva. El flujo de efectivo de la empresa sería de $300.000 ($1 millón en ingresos - $800,000 en gastos + $100,000 en préstamos), lo que indica que la empresa está generando un flujo de efectivo positivo y puede tener la capacidad para reinvertir en la empresa o pagar dividendos a los accionistas.

En resumen, el flujo de efectivo es una medida fundamental de la salud financiera de una empresa y puede ser utilizado para tomar decisiones importantes sobre el financiamiento y la inversión. Es crucial tener en cuenta los diferentes tipos de flujos de efectivo y cómo se calculan para obtener una imagen precisa de la situación financiera de una empresa. Si deseas aprender más sobre el flujo de efectivo y cómo puede ser utilizado para mejorar la gestión financiera de una empresa, puedes buscar recursos adicionales en línea o contactar a un experto en finanzas para obtener asesoramiento personalizado.

¿Te interesa contar con una herramienta que te ayude a optimizar el seguimiento del flujo de efectivo de tu empresa? Prueba Págalo

Quiero usar Págalo gratis durante 30 días



Te invitamos a compartir este artículo.

Suscríbete para seguir aprendiendo sobre finanzas

Te mantendrémos informado con recomendaciones óptimas, tendencias, datos y recursos, que te ayudarán a alcanzar la libertad financiera y a comprender mejor las finanzas empresariales.